Inventario florístico y faunístico del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Michoacán

El Parque Nacional Barranca de Cupatitzio (471 ha), municipio de Uruapan, Michoacán, fue transferido para su administración a la asociación civil denominada Patronato del Parque Nacional Barranca de Cupatitzio en noviembre de 2000. Los inventarios de especies en este parque, realizados por Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, se han limitado a aves, mamíferos y plantas vasculares. Con el fin de reforzar el Programa de Manejo del parque nacional se necesita se necesita actualizar estos inventarios y ampliar su cobertura taxonómica para incluir a otros grupos de vertebrados, además de invertebrados, briofitas y hongos. Con base en estos resultados se podrá establecer un programa de monitoreo permanente de especies clave. En los diferentes ambientes del parque nacional (bosque de pino-encino, bosque mesófilo, bosque de galería) se establecerán estaciones de muestreo permanentes para hacer colectas y observaciones de los diferentes grupos taxonómicos mediante técnicas y métodos convencionales, i.e. trampas, uso de redes y conteos directos para insectos y mariposas en transectos, conteo por puntos y captura con redes ornitológicas para aves, trampas y redes para mamíferos pequeños y medianos (voladores y no voladores) distribuidas en cuadrantes, así como cuadrículas para el muestreo y evaluación de la vegetación en los hábitats reconocidos. Se tramitarán los permisos de colecta necesarios en las instancias correspondientes de SEMARNAT y del parque nacional. La determinación de los ejemplares colectados, que se depositarán en colecciones nacionales, será validada por taxónomos especialistas. Se construirán curvas de acumulación de especies por taxón como función de la unidad de esfuerzo de recolecta. Los resultados se presentarán en tablas y cuadros que contrasten la diversidad por taxón por tipo de ambiente, en bases de datos para los grupos taxonómicos estudiados ensamblados de acuerdo con los criterios sugeridos por la CONABIO, en curvas de acumulación de especies que permitan la comparación entre ambientes y en mapas de distribución espacial.

Data and Resources

Additional Info

Field Value
Source http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=AS&Numero=14
Last Updated July 27, 2019, 06:52 (UTC)
Created July 27, 2019, 06:52 (UTC)
dcat_issued 2006-12-02
dcat_modified 2016-09-30
encoding utf8
frequency
guid AS014-AS014611F-ND
harvest_object_id 1bb7a2eb-2e95-4ce4-a6e1-31fb95c82a2d
harvest_source_id eed74e1e-7801-4fc9-8d3f-239ea806ec47
harvest_source_title CONABIO
harvest_url https://datos.gob.mx/busca/dataset/334f9596-99d7-4863-91c8-2108b91dc208
language {es}
publisher_email enlace.ciya@conabio.gob.mx
publisher_name Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)