Flora acuática de Querétaro

El estado de Querétaro se ha considerado como pobre en cuanto a diversidad de plantas vasculares acuáticas, en parte debido a que una porción de su territorio se desarrolla en zonas áridas. Sin embargo, a pesar de que recientemente el Bajío se ha colectado intensamente, los cuerpos acuáticos estaban aún pobremente explorados. Durante este proyecto se colectó por un año en charcos, ríos, presas y canales y se revisaron los herbarios IEB, MEXU y QMEX. Se encontraron en total 242 especies distribuidas de la siguiente manera: 41 especies de acuáticas estrictas, 15 de las cuales son nuevos registros para el estado, 82 especies de subacuáticas, 39 de ellas nuevos registros y las 119 especies restantes son plantas tolerantes. Las zonas de mayor diversidad fueron los charcos temporales en la zona de Amealco-Huimilpan que cuentan con 22 especies de acuáticas estrictas. Estos charcos sirven como refugio a numerosas aves acuáticas en el invierno, pero es muy probable que desaparezcan pronto debido al aumento de población en la zona. En San Juan del Río y Querétaro, así como el Moctezuma, el agua está fuertemente contaminada y cubierta de lirio y Lemna. La zona de la Sierra Gorda también es poco diversa pero porque los ríos son de rápidos y de aguas turbias.

Data and Resources

Additional Info

Field Value
Source http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=H&Numero=76
Last Updated July 27, 2019, 04:55 (UTC)
Created July 27, 2019, 04:55 (UTC)
dcat_issued 1998-12-07
dcat_modified 2016-09-30
encoding utf8
frequency
guid H076-H076802F-ND
harvest_object_id dfd038f1-651f-4f6a-ba3b-1a9b264eb55a
harvest_source_id eed74e1e-7801-4fc9-8d3f-239ea806ec47
harvest_source_title CONABIO
harvest_url https://datos.gob.mx/busca/dataset/09b504cf-5cfe-446d-8f08-071e8dd4f75b
language {es}
publisher_email enlace.ciya@conabio.gob.mx
publisher_name Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)