La familia Asclepiadaceae en México

Proyecto para la generación de una base de datos en formato electrónico que optimice el manejo de la información florística-taxonómica contenida en las etiquetas de herbario de los especimenes de las Asclepiadáceas mexicanas, depositados en cinco de los herbarios más importantes de México. Esta base de datos contendrá un número mínimo de 7,500 ejemplares, en su gran mayoría debidamente identificados a nivel de especie. La familia Asclepiadaceae se distribuye ampliamente en México; todos los estados del país cuentan con registros para la familia (Villaseñor, datos no publicados). Sin embargo, no existe hasta el momento información confiable sobre cómo se distribuyen sus géneros y especies en el territorio nacional. Hasta donde sabemos, tampoco existe una base de datos que incluya la información sistematizada de los ejemplares herborizados que documenten su distribución geográfica, información básica para realizar estudios florísticos y/o taxonómicos a nivel regional, estatal o nacional.

Data and Resources

Additional Info

Field Value
Source http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=EE&Numero=1
Last Updated July 28, 2019, 06:28 (UTC)
Created July 28, 2019, 06:28 (UTC)
dcat_issued 2007-08-06
dcat_modified 2016-09-30
encoding utf8
frequency
guid EE001-EE0010707F-ND
harvest_object_id 4d372420-d766-4119-af7c-78e4439724c9
harvest_source_id eed74e1e-7801-4fc9-8d3f-239ea806ec47
harvest_source_title CONABIO
harvest_url https://datos.gob.mx/busca/dataset/fb54d663-1b3d-44af-9d54-760322ba61fe
language {es}
publisher_email enlace.ciya@conabio.gob.mx
publisher_name Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)